Un viaje por unas sierras de gran belleza, desconocidas para el montañero de la zona centro.
La camarca de la Safor se ubica al sur de la provincia de Valencia, en el límite con Alicante. Esta constituida por sierras en dirección este-oeste, separadas entre si por ríos que crean profundos valles. En este viaje recorreremos las sierras situadas entre Alzira y Oliva : serra de la Murta, serra de Benicadell y serra de la Safor.
Precio : 395€. Suplemento individual : +75€.
Salida : Viernes, 24, febrero, 2023, a las 7,30 a.m., desde la calle San Leonardo, esquina con la calle Princesa (Plaza de España).
Alojamiento : Hotel**** Senator Gandia Spa, en Gandia.
Viernes, 24 : Viaje Madrid- Gandia. Paraje de la Murta.
Salida a las 7,30 a.m. desde la calle San Leonardo, esquina con la calle Princesa (Plaza de España). Viaje hasta Alzira para entrar en el pla de la Murta, donde comenzaremos a caminar desde la carretera hasta la Font del Garrofer, desviándonos a partir de aquí para subir a la Simeta (500 m) y alcanzar el pico Raya (625 m). Continuaremos por esta alineación montañosa hasta el pla del Bancal del Cavall (420 m), pasando por varios collados y cumbres : collado del Infierno, puntal dels Chermanells (570 m), collado de la Senda de las Sacas, puntal de Masalari (600 m) y puntal de la Paella (550 m), todo ello con amplias vistas del Mediterráneo.
Desde el Bancal del Cavall descenderemos por el atrevido sendero de la colada de Benifairó a Tavernes de la Valldigna (11 km, 500 m de subida y 600 m de bajada).
A continuación nos trasladaremos al hotel**** en Gandia. Alojamiento y cena.
Sábado, 25 : Serra de Benicadell.
La serra de Benicadell se orienta en sentido este-oeste, actuando como divisoria de aguas de las cuencas de los ríos Serpis (Gandía) y Júcar (Cullera), y como límite de las provincias de Valencia y Alicante. Desde el port d’Albaida ascendemos al cerro de la Cruz (912 m), primera cumbre de esta sierra, por cuya loma cimera caminaremos hasta llegar a la Nevera o Cava de Neu y de alli al punto culminante : los 1104 m del Benicadell. Desde esta cumbre bajaremos al pueblo de Beniatjar (13,5 km, 540 m de subida y 700 m de bajada). Regreso al hotel en Gandia. Cena.
Domingo, 26 : La Safor y la vía verde del Serpis.
Entre Alcoy y Gandia hay una vía de tren, hoy abandonada y habilitada como Vía Verde. Entre L’Orxa y Villalonga esta vía atraviesa los sorprendentes cañones del río Serpis, custodiados por las sierras de Benicadell y de la Safor.
Desde L’Orxa ascenderemos por senderos y pistas a la cumbre de la Safor (1013 m), descendiendo por su creta norte al curso del río Serpis, dónde enlazaremos con la vía verde que nos conduce hasta la población de Villalonga, final de esta ruta. (13 km, 750m de subida, y 850m de bajada.)
Regreso al hotel en Gandia. Cena
Lunes, 27 : Barx-Monasterio Cisterciense Santa Maria de la Valdigna.
Después de desayunar abandonaremos el hotel para dirigirnos a Barx, población en la que comenzaremos a caminar descendiendo (8 km, 290 m de bajada) hasta el monasterio cisterciense de Santa María de la Valldigna, que visitaremos. Después de ésto, tiempo para comer, antes de emprender el viaje de regreso a Madrid.
Por información vienen aquí las condiciones del seguro básico INCLUIDO en el viaje.
Además del seguro que cubre todos los viajes y actividades de Tierra de Fuego, damos la posibilidad de contratar un seguro de viaje OPCIONAL, especialmente útil como seguro de cancelación.
Precio: 16,70 € (viajes a España - ver condiciones em el PDF adjunto).Para inscribirse
Abiertos: 10-14 h y 17-20h. Lunes/viernes. Sábado: Cerrados hasta septiembre.
Ver detallesInformación