Un viaje para conocer el norte de la provincia de Soria, en el límite con el riojano Parque Natural Sierra de Cebollera.
La Sierra de Cebollera es el único espacio natural riojano que tiene la distinción de Parque Natural, declarado en 1995. Está ubicado en la vertiente norte de las montañas del Sistema Ibérico, y es un enclave geológico privilegiado por las formaciones glaciares, los "hoyos", en altitudes superiores a los 2.000 metros. Por debajo de la alta montaña predominan los extensos bosques naturales de pino silvestre, haya y roble rebollo, con destacados valores ecológicos y paisajísticos en el curso de los arroyos de montaña, con saltos de agua y pequeñas cascadas en un entorno de bosque de ribera, donde tiene sus nacientes el Iregua, uno de los principales río riojanos.
En este Parque Natural hemos preparado tres rutas entre La Rioja y Soria, con las que ascenderemos a singulares cumbres como el Castillo de Vinuesa, Buey, Peña Negra, El Cabezo o el Castillo de la Rolliza. A estas preciosas ascensiones le hemos añadido una sorprendente ruta por los robles centenarios del Templo del Roble y el yacimiento de icnitas de El Royo.
Además, con el atractivo de alojarnos en Vinuesa, uno de los pueblos más bonitos de Soria, conocido con el sobrenombre de La Corte de Pinares, pues es el centro neurálgico de la Comarca soriana de Pinares. A destacar la iglesia de Ntra Sña del Pino (s. XVI), de estilo gótico-renacentista, y el Rollo de justicia, declarado Bien de Interés Cultural (1963).
Precio : 315€. Suplemento individual : +50€.
Salida : Sábado, 18, Marzo, 2023, 8 a.m., desde la calle San Leonardo, semiesquina con la calle Princesa (Plaza de España).
Alojamiento : En hotel rural**** La Muedra, en Vinuesa (Soria).
Sábado, 18 : Viaje Madrid-Vinuesa. El Cabezo y el Castillo de la Rolliza.
Salida a las 8 a.m. desde la calle San Leonardo, semiesquina con la calle Princesa (Plaza de España). Tras parar a desayunar en ruta llegaremos al Puerto de Piqueras (1711 m) donde comenzaremos la primera de nuestras rutas en el Parque Natural. Desde el mismo puerto ascenderemos hasta el cordal de la Sierra de Camero Viejo, alcanzando la primera de las cumbres del día de hoy, El Cabezo (1931 m). Tras disfrutar de las vistas que nos ofrece esta estupenda atalaya de todo el Parque Natural, continuaremos por la linea de cumbres hasta nuestro siguiente objetivo, el Castillo de la Rolliza.
Desde esta última cumbre descenderemos al Collado de Fuente Fría, donde abandonaremos el cordal y tomamos una pista que se interna en el pinar y nos lleva de nuevo al Puerto de Piqueras, fin de la ruta (10 km y 300 m de desnivel).
Traslado a Vinuesa, alojamiento y cena.
Domingo, 19 : Peña Negra, el Buey y el Castillo de Vinuesa.
Después de desayunar nos trasladaremos al Puerto de Santa Inés (1754 m), donde comenzaremos a caminar. Aquí tomaremos la pista que recorre el cordal oeste de Buey. En moderado ascenso avanzaremos por un bosque de pinos hasta alcanzar la amplia cima de Buey (2034 m). Desde esta cima, disfrutaremos de unas amplias vistas del Sistema Ibérico.
Desde el Buey, continuamos por el ancho cordal cimero siguiendo la linea de cumbres de la sierra y que toma una dirección sureste. El cordal poblado de algún pino, desciende muy suavemente a través de una ancha pista hasta conducirnos a las proximidades de la cima del Castillo de Vinuesa, justo en su vertiente norte. En este punto, tomamos un sendero que bordea el mogote cimero por su vertiente este, flanqueando a media ladera y en suave ascenso, hasta llegar a la angosta cima del Castillo de Vinuesa (2083 m).
A continuación retornamos por el largo cordal cimero hasta llegar la base de Buey, cerca de la laguna de Buey. En este punto, dejamos el cordal y siguiendo un sendero llegaremos a la base de Peña Negra donde aflora la roca, continuamos entre bloques graníticos por el cordal hasta alcanzar la arista de Peña Negra, desde donde progresaremos hasta la rocosa cima de Peña Negra.
Desde Peña Negra, retorno por el mismo itinerario hasta llegar a la base de Buey, donde rodearemos la cumbre y nos dirigiremos de nuevo al Puerto de Santa Ines. (14 km, con 640 m de subida y de bajada).
Regreso al hotel. Cena
Lunes, 20 : La Machorra y los robles centenarios.
Tras el desayuno y abandonar el hotel, nos dirigiremos hacia la pequeña población de El Royo, donde comenzaremos a caminar. Tomaremos el sendero GR-86, que sigue el antiguo camino vecinal que conecta con el pueblo de Sotillo del Rincón. Al poco de salir llegaremos a un yacimiento de icnitas donde podremos ver huellas de terópodos y ornitópodos.
Seguimos por agradable senda rodeados de robles hasta salir al collado de la Carcaña donde se encuentra el refugio de los Palomeros. Aquí empezamos a ver magníficos robles albares centenarios. Para contemplar estos ejemplares nos adentramos en el bosque denominado El Templo del Roble, que alberga los mejores ejemplares de la provincia, con algunos de hasta 5 mts de diámetro.
A continuación regresaremos al collado de la Carcaña y comenzaremos la ascensión a la Machorra (1410 m). Tras disfrutar de las espléndidas vistas que nos otorga la cumbre descenderemos por el arroyo del Covacho hasta salir de nuevo al pueblo de El Royo. (11 km, 410 m de subida y de bajada).
A continuación emprenderemos el viaje de regreso a Madrid, comiendo en ruta.
Por información vienen aquí las condiciones del seguro básico INCLUIDO en el viaje.
Además del seguro que cubre todos los viajes y actividades de Tierra de Fuego, damos la posibilidad de contratar un seguro de viaje OPCIONAL, especialmente útil como seguro de cancelación.
Precio: 16,70 € (viajes a España - ver condiciones em el PDF adjunto).Para inscribirse
Abiertos: 10-14 h y 17-20h. Lunes/viernes. Sábado: Cerrados hasta septiembre.
Ver detallesInformación