Al noreste de Zamora, en plena comarca de Tierra del pan se localizan las lagunas estacionales de Villafafila principal zona de húmeda de Castilla y Leon donde se llegan a concentrar 30.000 ejemplares de Ansar común solo superado en numero por Doñana. Ademas es una de las zonas con mayor concentracion de Avutardas del Mundo. Para recorrer esta espléndida Reserva Natural realizaremos una visita de la Casa del Parque y del Parque de Fauna (lagunas interiores), y una ruta alrededor de la Laguna Salina Grande.
Si esto fuera poco también realizaremos dos visitas guiadas a las poblaciones de Zamora, la capital, y Toro. Zamora capital no sólo cuenta con una gran abundancia de monumentos románicos, sino que además algunos de ellos son de una gran calidad, entre ellos la propia catedral. La villa de Toro cuenta entre su patrimonio con uno de los grandes monumentos románico español, su colegiata, que al igual que la seo zamorana, acusa una marcada influencia aquitano-bizantina en la forma de sus cúpulas, fenómeno arquitectónico que desde el Duero se extenderá hacia el sur por Salamanca y Plasencia, llegando incluso hasta Évora, ya en Portugal.
Precio : 210€. Suplemento individual : +25€.
Salida : Sábado, 28, enero, 2023 a las 8 a.m. desde la calle San Leonardo, esquina a la calle Princesa.
Alojamiento : Hotel**** Zenit Dos Infantas, en Zamora.
Sábado 28 : Madrid-Zamora. Lagunas de Villafáfila y Zamora .
Salida a las 8 a.m. desde la calle San Leonardo, semiesquina a la calle Pincesa. Viaje hasta Villafáfila parando a desayunar por el camino. Una vez en Villafáfila, comenzaremos realizando una visita a la Casa del Parque Los Palomares, y a continuación un itinerario por las lagunas interiores por el Parque de Fauna.
A nuestra llegada, la proyección de un audiovisual de unos 15 minutos, nos introducirá en este espacio natural. A continuación pasearemos por las diferentes salas del Centro, como antesala al recorrido por el sendero del Parque, formado por tres lagunas, con ocho observatorios, donde podremos contemplar ánsares comunes, avutardas, anátidas y limícolas.
Seguidamente, nos trasladaremos a Otero de Sariegos para comenzar la ruta por la Laguna Salina Grande, hasta la población de Villafáfila (6 km). Es habitual observar bandadas de ánsares en formación en "V". Los prados que rodean la Laguna, son zonas de querencias para avefrías, chorlitos, zarapitos, limícolas, e incluso avutardas.
Tiempo libre para la comida en Villafáfila.
Tras la comida, nos trasladaremos a localidad de Zamora donde realizaremos una visita guiada. Un recorrido por la zona Histórica y Monumental de Zamora. La ciudad de Zamora, conocida como la "bien cercada", la que "no se conquistó en una hora", joya del Románico español y pequeño tesoro del Modernismo europeo.
Incluimos en esta Visita la entrada y la visita guiada a la Catedral de El Salvador, construida entre la segunda mitad del siglo XII y el primer tercio del XIII y declarada Bien de Interés Cultural en 1889. En ella se combinan las influencias islámicas, como se puede comprobar en la denominada Portada del Obispo, con las franco-bizantinas, estas últimas patentes en su monumental cimborrio y cúpula gallonada.
Traslado al hotel, alojamiento y cena.
Domingo 29 : Toro y la bodega subterránea Valdigal.
Después del desayuno nos acercaremos a la vecina localidad de Toro donde realizaremos una visita guiada. Visita por el casco antiguo comenzando desde el Alcázar, Paseo del Espolón, la Colegiata de Santa María la Mayor (exteriores), la antigua judería, alguna de las iglesias más representativas del arte mudéjar o románico de ladrillo como San Salvador de los Caballeros o San Lorenzo para concluir el recorrido en la Plaza Mayor con una interesante muestra de arquitectura popular.
Después de la visita a Toro, nos trasladaremos a la Bodega Valdigal, para realizar un recorrido guiado por esta tradicional bodega, incluyendo degustación de su vino y un aperitivo.
Valdigal es la única bodega que produce sus vinos de forma tradicional en una bodega subterránea como se ha hecho siempre en Toro. Todas las casas tienen una bodega bajo ellas, la nuestra está preparada para trabajar con las técnicas modernas, esto le confiere al vino un sabor especial.
A continuación emprenderemos el viaje de regreso a Madrid.
Por información vienen aquí las condiciones del seguro básico INCLUIDO en el viaje.
Además del seguro que cubre todos los viajes y actividades de Tierra de Fuego, damos la posibilidad de contratar un seguro de viaje OPCIONAL, especialmente útil como seguro de cancelación.
Precio: 16,70 € (viajes a España - ver condiciones em el PDF adjunto).Para inscribirse
Abiertos: 10-14 h y 17-20h. Lunes/viernes. Sábado: Cerrados hasta septiembre.
Ver detallesInformación