Hemos preparado un interesante y completo viaje de nivel 2 para recorrer los principales valles del Pirineo andorrano, con ascensión a algunas de sus principales cumbres, incluyendo la más alta, el Coma Pedrosa (2939 m). Por las tardes tendremos la opción de visitar su patrimonio histórico-artístico.
Andorra se ubica en el Pirineo Oriental, entre Francia (Occitania) y España (Lleida). De origen fundamentalmente glaciar, el paisaje andorrano se caracteriza por cordales de afilado perfil donde las cumbres superan con facilidad los 2700 m de altura, alcanzando en el Comapedrosa la altura máxima (2942 m), sin olvidarnos de la infinidad de lagos que salpican los abundantes circos glaciares. En Andorra hay tres Parques Naturales (Valle de Sorteny, Madriu-Perafita-Claror y Valles del Comapedrosa), a los que hay que añadir el Valle de Ordino, declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco en 2020.
Para el montañero Andorra es un paraíso pues, a la belleza indiscutible del paisaje, hay que añadir una extensa red de senderos marcados y conservados por el gobierno del Principado y las parroquias, que nos permite subir por caminos balizados a lagos, collados y cumbres, algo que anima cuando hay que afrontar subidas y desniveles típicos del Pirineo.
En este marco hemos preparado un viaje para subir a cumbres emblemáticas de más de 2700 m (incluida la más alta) ; acceder a un sin fin de preciosos lagos ; atravesar impresionantes bosques de coníferas, y caminar por las cuatro áreas naturales protegidas del Principado (Parques Naturales, Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad). No se puede pedir más.
Aunque sí : poder visitar pueblos con encanto, ermitas románicas y prerrománicas ; ir de compras en Andorra la Vella y relajarse con un baño termal en Caldea, después de una preciosa marcha.
FECHAS Y PRECIOS :
1 - 8 julio 2023. Precio : 850€. Single : + 120€.
8 - 15 julio 2023. Precio : 850€. Single : + 120€.
15 - 22 julio 2023. Precio : 850€. Single : + 120€.
22 - 29 julio 2023. Precio : 875€. Single : + 120€.
29 julio - 5 agosto 2023. Precio : 875€. Single : + 120€.
5 - 12 agosto 2023. Precio : 875€. Single : + 120€.
12 - 19 agosto 2023. Precio : 875€. Single : + 120€.
Alojamiento : Hotel**** Hotel Rutllan, en La Massana (Andorra).
Guía : Dario Alonso.
Cada grupo de 8 pax con un guía-conductor, en un minibus de 9 plazas.
Día 1, sábado : Madrid - Andorra.
Salida a las 12,30h de la mañana desde la estación Puerta de Atocha (Madrid). Viaje en AVE hasta Lleida, donde llegaremos a las 14,29h. Recomendamos llevar bocadillo o comer en el tren. En la estación nos recogerá el guía y nos trasladaremos a Andorra la Vella donde visitaremos la Casa de la Val (no incluido), antigua sede del parlamento andorrano, donde nos explicaran la historia del país y su funcionamiento político y administrativo para que entendamos las peculiaridades de este pequeño país de los Pirineos. A continuación nos desplazaremos a La Massana (Andorra), donde se encuentra nuestro hotel.
Alojamiento y tarde libre hasta la cena.
Día 2, domingo : Circo dels Pessons.
Después de desayunar nos trasladaremos hasta la estación de esquí Grandvalira-Grau Roig, en el límite con España y Francia, para realizar una preciosa ruta de montaña por el circ dels Pessons, espectacular circo glaciar que acoge el mayor conjunto lacustre de Andorra. La ruta tiene, además, el atractivo de acceder a paisajes de alta montaña (se alcanzan los 2590 m) con un esfuerzo muy asequible, pues el parking de inicio de la ruta se ubica a 2100 m de altura.
Iniciaremos la marcha en el aparcamiento Grandvalira-Grau Roig subiendo al estany Primer (2300 m), habiendo superado la pendiente más fuerte del recorrido. Aquí enlazaremos con el sendero GRP (Gran Recorrido de País), una ruta de 7 etapas y 115 kilómetros que da la vuelta a Andorra. Siguiendo esta senda ascenderemos de lago en lago.
Tras el estany Forcat (2365 m) pasaremos por el estany Rodo (2375 m), el de Meligar (2440 m) y el de Les Fonts (2495 m). Un último esfuerzo nos conducirá al estany del Cap de Pessons (2590 m), el más alto de este espectacular conjunto de lagos glaciales. La vista de montañas y lagos es soberbia.
El descenso se realizará siguiendo un camino que nos conduce a los estanys de la Solana y, de allí, al aparcamiento, donde finalizará
esta preciosa marcha (12 Km, subida y bajada de 490 m).
De vuelta visitaremos la Basílica y Santuario de Nostra Senyora de
Meritxell, patrona de Andorra, conjunto de origen románico, modificado
en época barroca y posteriormente terminado por el arquitecto Ricardo
Bofill en 1976. Regreso al hotel y cena.
Día 3, lunes : Coll de Ordino- Coll de las Vacas y Mirador de Quer.
Tras el desayuno nos trasladaremos a las cercanías del Coll d’Ordino, estratégicamente situado en el cordal que conduce al Pic de Casamanya, uno de los más singulares del Principado. El valle de Ordino ha sido declarado Reserva de la Biosfera, en el 2020.
Iniciaremos la ruta bordeando el Bony de Les Neres (2212 m), por el camino interparroquial que pasa por las parroquias de Ordino, Encamp y La Massana. Dependiendo de la orientación en el bosque vamos encontrando abetos de hasta 30 metros de altura, pino negro, pino siLvestre, abedules.... además de un frondoso sotobosque de rododendro y arándanos. Llegaremos al Coll de Ordino desde donde podremos ver hacia los valles de Ordino y La Massana los picos más altos de Andorra, como el Comapedrosa (2943 m) o la Roca Entravessada (2928 m). Desde aquí comienza la subida al Coll de las Vacas, otro mirador hacia el valle de Ordino y el Pic de Casamanya. Comenzaremos el descenso por el florido valle de Mereig, con vistas al valle de Grandvalira desde donde podremos ver también el Santuario de Meritxell, pasaremos por las bordas de Mereig antes de llegar al mirador del Quer, plataforma metálica suspendida en el aire sobre la población de Canillo con unas bárbaras panorámicas.
Desde aquí la ruta desciende por el bosque de la Plana siguiendo el camí interparroquial que ahora se vuelve más denso y repleto de pinos silvestres y abedules. Al finalizar el descenso el camino nos conduce a la Font de Mallol y a la collada de l’Estall (1924 m), donde se reunían los cònsols (alcaldes) para tratar ciertos temas.
La ruta continua por el camino del Tomb de les Neres, entrando en el bosque del Coll d’Ordino, donde encontraremos majestuosos abetos de hasta 24 metros de altura, antes de enlazar con la Senda Transpirenaica GR11, por la que descenderemos a través del Bosque de Segudet, hasta la población de Ordino (1300 m), donde finalizará esta boscosa ruta (12 km, subida de 550 m y descenso de 500 m).
Hoy visitaremos la capital del principado, Andorra la Vella. Regreso al hotel y cena.
Día 4, martes : Valles del Comapedrosa.
El Parc Natural Comunal de les Valls del Comapedrosa se ubica al noroeste de Andorra, haciendo frontera con España y Francia, y se incluye dentro de un ambicioso proyecto : El Parque Pirenaico de las Tres Naciones, que incluirá los Parques de Comapedrosa y Sorteny (AND), Alt Pirineu (ES) y Pyrénées Ariégeoises (FR).
La propuesta para hoy es una ruta de una enorme belleza, pues recorre un cordal que marca el límite occidental de Andorra con España. Para ello nos trasladaremos a un parking más allá del Coll de la Botella (2115 m), donde, tras aparcar el vehículo, emprenderemos la marcha siguiendo el precioso sendero GRP que alcanza el Port Negre (2454 m) y el Port Vell, cruzando brevemente a España para retornar a Andorra por el maravilloso mirador del la Portella de Sanfons, podremos ver hasta el Pico Aneto (3414 m, el más alto del Pirineo a 65 km) y más cerca el Pic de Comapedrosa (2224 m, el más alto de Andorra). Continuamos hasta el Estany Negre y de allí nos subimos a la cuerda que da acceso a la cumbre dónde disfrutaremos de vistas espectaculares 360º. Para el descenso seguiremos las marcas del GR11 hacia el al estany de les Truites y al refugio de Comapedrosa. Continuamos a lo largo del río Pedrosa hasta Arinsal (1600 m), donde finaliza esta increíble ruta (12 km, con 464 m de subida y 925 m de bajada).
Visita Sant Climent de´Pal.
Visita Ordino y la Casa museo Areny-Plandolit y el museo postal por
ejemplo. Regreso al hotel y cena.
Día 5. miércoles : Parque natural de Sorteny.
Realizaremos una marcha por uno de los valles, que ecológicamente hablando es de los más importantes del principado, de un alto interés paisajístico, declarado Parque Natural por la UNESCO y con más de 600 especies diferentes de flora, 60 de ellas endémicas del Pirineo. La ruta comienza en la población del Serrat, remontando el curso del Valira d’Orient, adentrándonos por un frondoso bosque milenario hasta llegar al puente donde se encuentran los ríos Rialb y Sorteny, para seguir el curso de este último, y llegar a la escultura de los estripages, y el refugio de montaña de Sorteny. Después nos dirigimos al collado y mirador del Grau de la LLosa desde donde se ven varios valles y montañas, desde aquí descenderemos al valle de Rialb, y siguiendo su río llegaremos al coche terminando esta preciosa ruta circular..(12 km, con unos 350 m de subida y bajada).
Visita al museo del románico y la iglesia prerrománica del siglo IX de Santa Coloma, con su característica torre circular, donde además veremos el videomapping que representa las pinturas que había en el templo. Regreso al hotel y cena.
Día 6. jueves : Vall de Incles.
De camino haremos una parada en Sant Roman de le Bones, para visitar la iglesia románica que probablemente sea la más bonita de Andorra, por su situación en lo alto de la aldea, su rústico interior y las pinturas que se conservan.
El Vall d ́Incles es lo que denominan un valle de pastos de siega para el verano, el ganado lo dirigen más arriba a los pastos de diente. Es un valle poco poblado con bordas dispersas, en su mayoría restauradas con un bonito estilo, mezclando piedra, hierro y grandes ventanales. Comenzaremos por el camí de l’Obac (la umbría), que tantos contrabandistas recorrian para llevar mercancías a la vecina región de Ariege en Francia. Tras cruzar el río ascenderemos paulatinamente y con magníficas vistas del valle hasta el Puerto de Incles, desde donde tendremos estupendas vistas de los lagos de Fontargent, a los que bajaremos para bordear un par de ellos y obtener tal vez una de las vistas más bonitas del viaje. Regresamos por el mismo camino disfrutando de la tranquilidad que transmite este rincón de Andorra que parece un valle remoto de Suiza..(14 Km, con unos 600 m de subida y bajada).
De vuelta al hotel pararemos en la iglesia románica de Sant Joan de Caselles, donde se encuentra un Cristo de estuco, pieza muy extraña del románico andorrano.
Día 7, viernes. Lagos de Tristaina y Mirador del sol.
Después de desayunar nos dirigiremos al valle de Arcalís, donde cogeremos un teleférico (no Incluido), y después un telesilla para subir al pico de Peyreguils (2705 m) donde se encuentra el Mirador de Sol, una atracción con forma de reloj solar, en la que podremos caminar por su esfera con vistas de todas las altas montañas de Andorra, y el circo y los lagos glaciares de Tristaina. Desde aquí continuaremos por la cuerda hasta el Coll de la Ensillada para bajar al circo y bordear estos preciosos lagos de aguas con colores que van desde el verde esmeralda al azul profundo pasando por varias tonalidades de turquesa (10 km, 550 de subida y 800 de bajada).
Visita a la iglesia de Sant Martín de la Cortinada. Regreso al hotel y cena.
Día 8, sábado : Andorra - Seu d´Urgell - Madrid.
Después de desayunar nos trasladaremos hasta la población de la Seu d’Urgell, con tiempo para visitar su centro histórico, con la Catedral de Santa María de Urgel , la catedral románica más grande de Cataluña. Además, podremos disfrutar del mercado del centro, que suelen montar los sábados, y el parque olímpico de aguas bravas.
A continuación emprenderemos el viaje a Lleida donde a las 17,01h tomaremos el AVE de vuelta a Madrid a donde llegaremos a las 19,12h. Fin del viaje.
Por información vienen aquí las condiciones del seguro básico INCLUIDO en el viaje.
Además del seguro que cubre todos los viajes y actividades de Tierra de Fuego, damos la posibilidad de contratar un seguro de viaje OPCIONAL, especialmente útil como seguro de cancelación.
Precio: 16,70 € (viajes a España - ver condiciones em el PDF adjunto).Para inscribirse
Abiertos: 10-14 h y 17-20h. Lunes/viernes. Sábado: Cerrados hasta septiembre.
Ver detallesInformación